Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta inflación

Inflación mete freno; se ubica en 4.55% durante noviembre del 2024

  Inflación mete freno; se ubica en 4.55% durante noviembre del 2024 El problema de esta inflación se debe a los 2 factores de siempre. Al no producir suficiente a costes mínimos estamos obligados a comprar ese restante en el mercado internacional como todos los demás también. Y eso significa que debemos del tipo de cambio que por fortuna se está fortaleciendo a diferencia de los gobiernos de Peña Nieto o Jimmy Neutron  y Felipe Calderón mejor conocido como el Espurio y el Pelele. Ahora, desde el sexeño de AMLO también conocido el PEJE se ha impulsado programas para revivir el campo y la industria con lo que se quiere reducir las importaciones con lo que se logra reducir la dependencia del exterior y por lo tanto del tipo de cambio. El "problema" al que tanto el Peje como Claudia se enfrentan es que al subir el salario mínimo impactan de una manera en el equilibrio de oferta y demanda así como en los costes de producción. Pero hay que mencionar que el incremen...

historua del neoliberalismo mexicano

 https://www.corrienteroja.net/wp-content/uploads/2016/03/20160324-140100.jpg El neoliberalismo en México es el sistema económico que se empezó a implantarse en el país durante el gobierno de Miguel de la Madrid, con el antecedente que había supuesto la disminución de los aranceles a la exportación.No hay que olvidar que México y toda América Latina y el Casribe (ALyC) estaba sumergida en la década perdida (2) la cual se caracterizaba no por la inflación sino la hiperinflación (2) .- Si queremos comparar al modelo "sustitución de importaciones" con el modelo llamado "neoliberal" podemos decir a groso modo que el primero si tuvo tasas de crecimiento significativas pero también una considerable inflación y una economía bastante cerrada y pot ello rústica. Por ello cuando en los 1980s y 1990s se abre debe golpe la economía, lo que el Peje llama período neoliberal la industria nacional no tuvo oportunidad de adaptarse para poder ser competitiva pero al abrir la e...