Ir al contenido principal

historua del neoliberalismo mexicano


 https://www.corrienteroja.net/wp-content/uploads/2016/03/20160324-140100.jpg

El neoliberalismo en México es el sistema económico que se empezó a implantarse en el país durante el gobierno de Miguel de la Madrid, con el antecedente que había supuesto la disminución de los aranceles a la exportación.No hay que olvidar que México y toda América Latina y el Casribe (ALyC) estaba sumergida en la década perdida (2) la cual se caracterizaba no por la inflación sino la hiperinflación (2).-


Si queremos comparar al modelo "sustitución de importaciones" con el modelo llamado "neoliberal" podemos decir a groso modo que el primero si tuvo tasas de crecimiento significativas pero también una considerable inflación y una economía bastante cerrada y pot ello rústica. Por ello cuando en los 1980s y 1990s se abre debe golpe la economía, lo que el Peje llama período neoliberal la industria nacional no tuvo oportunidad de adaptarse para poder ser competitiva pero al abrir la economía y China entrando a la OMC se logró controlar la inflamación. 

 

Ahora, es necesario desmitificar ese pensamiento, sobre todo porque estś muy mistificado. Y no sólo por el Peje aunque él también tiene una versión muy particular sobre ese concepto dominado como casi todos por un imaginario dominante (Serge Latouche). El problema no es el modelo teórica que es llamado "Neoliberalismo". Claro que ningún modelo es culpable si asume que los agentes, es decir tu y yo, nos comportamos como deberíamos. Un modelo teórico es sólo un modelo teórico impreso en papel pero no lo puedes culpar si tu y tu y tu también y todos nosotros nos dejamos corromper y actuar de forma distinta. A la mejor puedes decir que se debe de ampliar el modelo que en ciencias sociales se vuelve bastante complejo y creanme que con Behavioral Economics y Behavioral Finance (2) que son mis áreas de estudio no es complejo ni muy complejo sino lo que le sigue.


El neoliberalismo como todos los sistemas sociales depende del comportamiento de sus agentes, si esos son corruptos no se pueden convertir en ángeles por decreto, como mandato divino. Igual ei esos agentes asesinaban como en ciertos períodos lo hacían las fuerzas armadas no se van a volver ángeles por un sermón co,o lo desea el Peje. Puede tratar de "purificar" a las fuerzas armadas pero va a tomar no días ni horas ni meses sino AÑOS. Y eso aquí, en Vietnam, en China y en todo el mundo.



En buena medu¿ida tiene razón pero el problema es que la alternativa tampoco fue la "neta del plabeta" y nos generó la década perdida  y la posterior lucha contra la inflación. Si bien es cierto que la culpa no es de ALC o único responsable si es que nosotros la sufrimos de lleno y nuestras ckases políticas no estaban o por lo menos unas a la altura.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA GRAN TRANSFORMACIÓN. PARTE 1, LA PAZ DE CIEN AÑOS

FIDEL PAEZ GARCIA La llamada „Paz de Cien Años‟ por Polanyi durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, fue algo que se mantuvo como una caldera a alta presión. El autor nos dice que esa paz fundamentalmente descanso en cuatro pilares: el sistema de equilibrio de poderes, el patrón oro internacional, el mercado autorregulador y el Estado liberal. Esto lo podemos transpolar a hoy día a inicios de este siglo XXI con una cohesión política mediante organismos internacionales (como la ONU), sin patrón oro internacional pero con el dólar como equivalente general del valor, con un neoliberalismo económico y político controlado por las grandes transnacionales y las potencias mundiales. La puja de las potencias como Gran Bretaña, Francia, o la floreciente Alemania, por hacerse del control continental, los llevo a llevar a cabo alianzas para „equilibrar poderes‟ y no perder la posibilidad de lograr sus intereses. El patrón oro más allá de agilizar el mercado internacional, considero que ...

Recurrí a los militares por la catástrofe en que hallé el país: AMLO

  Recurrí a los militares por la catástrofe en que hallé el país: AMLO  En parte lo entoendo y le doy la razón pero olvida también que en parte esa catástrofe en el que encontró el país se lo debemos a unos milis, no todos pero uno sí como por ejemplo el caso de los 43 y un poco anters el sargento Bolio i el Espurio  Estoy de acuerdo con él que logró un cambio significativo o muy significativo pero no por ello podemos olvidar el pasado reciente además de que me sorprende de que aún no haya denuncia penal en La Haya contra contra FECAL"  o alguno de sus colaboradores. Y ve3n el caso de García Luna no está siendo juzgado por crímenes de guerra, ni siquiera por usos indebidos de fuerza y abuso de poder. Él sólo está en juicio por digamos "trámites administrativos". En realidad él y el Pelele deberían estar setenciados por décadas en Guantánamo aunque ya se cerró desde tiempos de Barack Obama . " FeCal : Es un juego con las primeras sílabas de su nombre y apellido, ...