Ir al contenido principal

Requisitos mínimos de contenido

Si quieren monetarizar su blog normalmente se topan con este problema: Requisitos mínimos de contenido

 


Pero qué significa un contenido mínimo. Según lo que he leído es que NO se trata de tener un número concreto de artículos. En mi caso tengo 130 posts pero Adsense me podría rechazar por lo que le estoy metiendo algo de "carne" aunque sea veggie a toda honra igual que mi amada Nancy. Por lo general dícese que el número idóneo es entre 15 y 20 artículos "ORIGINALES", es decir que ustedes lo comenten con sus neuronas aunque no sean Jimy Neurom o el Copetes ;D, y de calidad (tampoco puedo decir a que se refieren específicamente de alta calidad pero encontré este dato cuantitativo que espero me sirva y a ustedes también: 2000 palabras por cada post como mínimo).

 

Se que suena difícil y lo es, pero ¿porqué quieren un blog? Si de verdad quieren uno es porque les gusta escribir (mí caso y el de Nancy antes que le cortaran los hilos de la vida que las parcas o moiras tejían. Según la mitología romana, las parcas eran las personificaciones del Fatum o destino. Controlaban el metafórico hilo de la vida de cada mortal e inmortal desde el nacimiento hasta la muerte). Pero aunque no sea fácil y no es un "free lunch" como diría Brealy Meyers en su libro Principles of Corporate Finance tampoco es imposible. Lo único imposible hasta ahora es resucitar a los muertos porque si encontrara la forma creanme que lo haría inmediatamente.


Ahora, en vez de sacarte los mocos y pensar que estos requisitos nunca los vas a cumplir ¡empieza! Si nunca empiezas jamás lo vas a cumplir y todo primer paso cuesta, si TODO comienzo cuesta. Así que empieza que no tienes nada que perder, ni tu vida como dirían los Onkelz

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA GRAN TRANSFORMACIÓN. PARTE 1, LA PAZ DE CIEN AÑOS

FIDEL PAEZ GARCIA La llamada „Paz de Cien Años‟ por Polanyi durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, fue algo que se mantuvo como una caldera a alta presión. El autor nos dice que esa paz fundamentalmente descanso en cuatro pilares: el sistema de equilibrio de poderes, el patrón oro internacional, el mercado autorregulador y el Estado liberal. Esto lo podemos transpolar a hoy día a inicios de este siglo XXI con una cohesión política mediante organismos internacionales (como la ONU), sin patrón oro internacional pero con el dólar como equivalente general del valor, con un neoliberalismo económico y político controlado por las grandes transnacionales y las potencias mundiales. La puja de las potencias como Gran Bretaña, Francia, o la floreciente Alemania, por hacerse del control continental, los llevo a llevar a cabo alianzas para „equilibrar poderes‟ y no perder la posibilidad de lograr sus intereses. El patrón oro más allá de agilizar el mercado internacional, considero que ...

historua del neoliberalismo mexicano

 https://www.corrienteroja.net/wp-content/uploads/2016/03/20160324-140100.jpg El neoliberalismo en México es el sistema económico que se empezó a implantarse en el país durante el gobierno de Miguel de la Madrid, con el antecedente que había supuesto la disminución de los aranceles a la exportación.No hay que olvidar que México y toda América Latina y el Casribe (ALyC) estaba sumergida en la década perdida (2) la cual se caracterizaba no por la inflación sino la hiperinflación (2) .- Si queremos comparar al modelo "sustitución de importaciones" con el modelo llamado "neoliberal" podemos decir a groso modo que el primero si tuvo tasas de crecimiento significativas pero también una considerable inflación y una economía bastante cerrada y pot ello rústica. Por ello cuando en los 1980s y 1990s se abre debe golpe la economía, lo que el Peje llama período neoliberal la industria nacional no tuvo oportunidad de adaptarse para poder ser competitiva pero al abrir la e...