Ir al contenido principal

CNTE y bloqueos mayo 2024


 No quiero ser ojete con la CNTE y de hecho en muchos puntos estoy no de acuerdo con ellos sino más que eso. Pero si soy crítico con ellos por las fechas. La CNTE tal parece que quiere regresar al viejo (PRI) y no tan viejo (PAN) régimen ya que olvidan que ahora si tienen un gobierno que les hace caso y los escucha. No como con el pelón o el chupacabras que dijo: «Ni los veo ni los oigo.». Lo que les crítico son las fechas. Sé que no hay un retraso y unas carencias de años sino décadas pero ahora hay un movimiento que los escucha y el 2 de junio hay elecciones y ellos más que nadie deberían apoyar a los que los escuchan y toman en serio.

 

Inmoviliza CNTE a la CDMX con al menos cuatro bloqueos

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan bloqueos de vialidades en al menos cuatro puntos de la Ciudad de México. Como parte de su jornada de lucha poco más de 2 mil 500 docentes marchan por Paseo de la Reforma hacia la Secretaría de Gobernación, mientras cientos más se movilizaron en avenida Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, y en avenida Insurgentes, a la altura del Metrobús El Caminero.

CNTE levanta bloqueos y regresa al plantón del Zócalo

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyeron los bloqueos de vialidades en los diversos puntos de la Ciudad de México y se concentran nuevamente en el zócalo capitalino, donde iniciarán la reorganización de su plantón.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA GRAN TRANSFORMACIÓN. PARTE 1, LA PAZ DE CIEN AÑOS

FIDEL PAEZ GARCIA La llamada „Paz de Cien Años‟ por Polanyi durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, fue algo que se mantuvo como una caldera a alta presión. El autor nos dice que esa paz fundamentalmente descanso en cuatro pilares: el sistema de equilibrio de poderes, el patrón oro internacional, el mercado autorregulador y el Estado liberal. Esto lo podemos transpolar a hoy día a inicios de este siglo XXI con una cohesión política mediante organismos internacionales (como la ONU), sin patrón oro internacional pero con el dólar como equivalente general del valor, con un neoliberalismo económico y político controlado por las grandes transnacionales y las potencias mundiales. La puja de las potencias como Gran Bretaña, Francia, o la floreciente Alemania, por hacerse del control continental, los llevo a llevar a cabo alianzas para „equilibrar poderes‟ y no perder la posibilidad de lograr sus intereses. El patrón oro más allá de agilizar el mercado internacional, considero que ...

Recurrí a los militares por la catástrofe en que hallé el país: AMLO

  Recurrí a los militares por la catástrofe en que hallé el país: AMLO  En parte lo entoendo y le doy la razón pero olvida también que en parte esa catástrofe en el que encontró el país se lo debemos a unos milis, no todos pero uno sí como por ejemplo el caso de los 43 y un poco anters el sargento Bolio i el Espurio  Estoy de acuerdo con él que logró un cambio significativo o muy significativo pero no por ello podemos olvidar el pasado reciente además de que me sorprende de que aún no haya denuncia penal en La Haya contra contra FECAL"  o alguno de sus colaboradores. Y ve3n el caso de García Luna no está siendo juzgado por crímenes de guerra, ni siquiera por usos indebidos de fuerza y abuso de poder. Él sólo está en juicio por digamos "trámites administrativos". En realidad él y el Pelele deberían estar setenciados por décadas en Guantánamo aunque ya se cerró desde tiempos de Barack Obama . " FeCal : Es un juego con las primeras sílabas de su nombre y apellido, ...