Ir al contenido principal

Disminuyen ganancias de bancos por primera vez desde enero de 2020

Si se compara con los 69 mil 935 millones de pesos reportados de enero a marzo del año pasado, demuestran las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Pobres usureros 😩🤐 Como van a vivir con esas migajas, 69 mil millones 🤔 ¿¿¿cómo??? Apoco eso no les rompe el corazón 😩💔 Y cómo va a comprar ahora sus pomos su amigo pillo del corazón de Chucho y su gel el Gelboy ahora que la Gaviota lo dejó ??? 🤪😜😰😅😅 Pero si, no sean así sin verlo trágico e indiferente y con poca empatía como el Peje ve estos temas. Los usureros no se conforman como ustedes con unos centavos. Aquí hablamos de millones.👅😹😱

 

Disminuyen ganancias de bancos por primera vez desde enero de 2020

 

 

Como podrán apreciar ustedes y muchos de nosotros perdemos por las crisis, esta vez provocada por un viruachuelo alienígena pero la usura siempre gana y gana no bien sino ultra muy bien.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal La economía mexicana está en camino de cerrar el año 2023 con un crecimiento económico del 2.9%, superando la media proyectada para América Latina, según la Cepal. El Economista recoge que México se encuentra entre los países, junto con Brasil y Panamá, que experimentarán los mayores aumentos en su PIB este año. La revisión al alza de las proyecciones se debe al rendimiento positivo de la economía mexicana, que ha superado las expectativas, mientras que solo se esperan contracciones en dos economías de la región: Argentina y Chile, con caídas del 3.0% y 0.3%, respectivamente. https://www.linkedin.com/news/story/el-crecimiento-econ%C3%B3mico-de-m%C3%A9xico-ser%C3%ADa-el-segundo-de-la-regi%C3%B3n-seg%C3%BAn-la-cepal-5461577/

La mayoría de la población sabe que en el PJ impera la corrupción: AMLO

Un buen ejemplo de una frase populista. Si lo sabemos ya alguien hubiera metido la denuncia. La frase debería ser: "La mayoría de la población sospecha que en el PJ impera la corrupción" porque si tuviéramos las pruebas en físico sería una gran irresponsabilidad de no haberlo ventilado. Pero al decir "sospecha" significa que sentimos el gusanito pero aún no podemos armar el expediente. Ahora la Miss Pineapple. (2) Ante las propuestas que hizo ayer la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que buscan incidir reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) (1) que se discute en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que está en su derecho, pero afirmó que la mayoría de la población sabe que en ese Poder “impera la corrupción y urge limpiarlo”.   (1) En propuesta alterna, llama Piña a "no destruir" el Poder Judicial (2)  Pineapple