Ir al contenido principal

Peje: nueva historia económica???

En si mi reflexión o duda que trato de responder es si la cultura o sociedad mexicana ha cambiado con el Peje o porque esta pudiendo trabajar y sacar el país adeltante. En sí no trabaja tanto más que antes pero hay unos factores que benefician directamente a la economía y el bolsillo de casi todos. Y esto fue algo muy sencillo y hace pensar que tan inútiles fueron los antecesores. Por un lado le puso un tope a las tasas de interés con dos hechos muy sencillos. Por un lado transparento y difundió las tasas de cobran los bancos (1) y fomentó la competencia en el sector usurero que era prácticamente un limes a 0, es decir inexistente, al fundar el Banco del Bienestar (2). Por otro lado sacó la tijera en el presupuesto que tampoco fue demasiado difífil después de que el "Copetes" "tiró la casa por la ventana" como si no hubiera un mañan. Parece que tomó el título de la películo de James Bond de 1997 llamada "omorrow Never Dies" (3). Lo irónico o sarcástico es que él aplica las políticas más ordoliberales (4) o neoliberales (5) que podría hacer competencia con la CDU-CSU (4) o FTP (5) en Alemania o SVP (6) o FTP (7) en Suiza. Que quede bien o más que bien claro. No digo que esté mal. Está no sólo bien sino lo que le sigue. Lo irrónico es que los conservadores en 2006 decían que iba a tirar la casa por la ventana (6) si llegaba. Y supongo que en 2012 pasó lo mismo. Pero el que si tiró la casa (8) por la ventana fueron Calderón y el Copetes.
(1) (2) BANCO del Bienestar
(3) Tomorrow Never Dies
(4) CDU/CSU
(5) Free Democratic Party (Germany)
(6) SVP (Swiss People Party)
(7) ftp (sWITZERLAND) The Liberals (Switzerland)
(8) https://www.significados.com/tirar-la-casa-por-la-ventana/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal La economía mexicana está en camino de cerrar el año 2023 con un crecimiento económico del 2.9%, superando la media proyectada para América Latina, según la Cepal. El Economista recoge que México se encuentra entre los países, junto con Brasil y Panamá, que experimentarán los mayores aumentos en su PIB este año. La revisión al alza de las proyecciones se debe al rendimiento positivo de la economía mexicana, que ha superado las expectativas, mientras que solo se esperan contracciones en dos economías de la región: Argentina y Chile, con caídas del 3.0% y 0.3%, respectivamente. https://www.linkedin.com/news/story/el-crecimiento-econ%C3%B3mico-de-m%C3%A9xico-ser%C3%ADa-el-segundo-de-la-regi%C3%B3n-seg%C3%BAn-la-cepal-5461577/

La mayoría de la población sabe que en el PJ impera la corrupción: AMLO

Un buen ejemplo de una frase populista. Si lo sabemos ya alguien hubiera metido la denuncia. La frase debería ser: "La mayoría de la población sospecha que en el PJ impera la corrupción" porque si tuviéramos las pruebas en físico sería una gran irresponsabilidad de no haberlo ventilado. Pero al decir "sospecha" significa que sentimos el gusanito pero aún no podemos armar el expediente. Ahora la Miss Pineapple. (2) Ante las propuestas que hizo ayer la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que buscan incidir reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) (1) que se discute en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que está en su derecho, pero afirmó que la mayoría de la población sabe que en ese Poder “impera la corrupción y urge limpiarlo”.   (1) En propuesta alterna, llama Piña a "no destruir" el Poder Judicial (2)  Pineapple