Ir al contenido principal

Incomprensible, que el pueblo argentino "tan inteligente" haya votado por Milei: AMLO

Incomprensible, que el pueblo argentino "tan inteligente" haya votado por Milei: AMLO 

Yo si los entiendo. Desde Macri o a la mejor hasta con los Kirchner o kirchnerismo los “pibes” no se sienten abandonados sino traicionados de la clase política y el pibe mirey mejor conocido como Milei era uno de fuera. No como los demás corruptos de la clase política. El mismo argumento del porque el Peje o AMLO fue electo y si regresamos al año 2000 Fox fue el mismo caso. La gente esta o estaba harto del sistema y vota con el estómago en vez de la cabeza.

Pero podemos regresar un poco en la historia. No tanto, sólo a la década perdida. En los 1980s no hubo tan grandes diferencias con los 1970s excepto por la volatiñidad de la la LIBOR, la tasa de referencia o tasa de interés libre de riesgo, pero es la única diferencia en la década y explicar con ello que un continente y su continente (Suramérica y Centroamérica que es parte de Norteamérica) cayeran en una crisis que a ojo de buen cubiero duró una década es decir 10 años. Estoy de acuerdo si el Peje dice que no crecimos en el periodo neoliberal pero en el periodo anterior, en los 1980, tampoco viendo los datos reales.
 
A mi parecer es uno de las debilidades del Peje. El no concuerda con el imaginario dominante de Milei y se que a muchos tampoco coincidimos con él pero eso no le da derecho de intrometerse en la vida política pibe y sobre todo él que se siente ultra ofendido en todo momento como por ejemplo el de Perú pero luego hace como si nada con Trump quien a mi parecer no se extralimitó sino lo que le sigue con Méxuco lo que a mi parecer fue una clara intromición en asuntos de soberanía nacional. Pero claro que ustedes lo ven distinto por lo que sólo tómenlo como
en "mi humilde opinión" y bubca olviden que todos tienen derecho de estar mal, incluso ustedes 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA GRAN TRANSFORMACIÓN. PARTE 1, LA PAZ DE CIEN AÑOS

FIDEL PAEZ GARCIA La llamada „Paz de Cien Años‟ por Polanyi durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, fue algo que se mantuvo como una caldera a alta presión. El autor nos dice que esa paz fundamentalmente descanso en cuatro pilares: el sistema de equilibrio de poderes, el patrón oro internacional, el mercado autorregulador y el Estado liberal. Esto lo podemos transpolar a hoy día a inicios de este siglo XXI con una cohesión política mediante organismos internacionales (como la ONU), sin patrón oro internacional pero con el dólar como equivalente general del valor, con un neoliberalismo económico y político controlado por las grandes transnacionales y las potencias mundiales. La puja de las potencias como Gran Bretaña, Francia, o la floreciente Alemania, por hacerse del control continental, los llevo a llevar a cabo alianzas para „equilibrar poderes‟ y no perder la posibilidad de lograr sus intereses. El patrón oro más allá de agilizar el mercado internacional, considero que ...

historua del neoliberalismo mexicano

 https://www.corrienteroja.net/wp-content/uploads/2016/03/20160324-140100.jpg El neoliberalismo en México es el sistema económico que se empezó a implantarse en el país durante el gobierno de Miguel de la Madrid, con el antecedente que había supuesto la disminución de los aranceles a la exportación.No hay que olvidar que México y toda América Latina y el Casribe (ALyC) estaba sumergida en la década perdida (2) la cual se caracterizaba no por la inflación sino la hiperinflación (2) .- Si queremos comparar al modelo "sustitución de importaciones" con el modelo llamado "neoliberal" podemos decir a groso modo que el primero si tuvo tasas de crecimiento significativas pero también una considerable inflación y una economía bastante cerrada y pot ello rústica. Por ello cuando en los 1980s y 1990s se abre debe golpe la economía, lo que el Peje llama período neoliberal la industria nacional no tuvo oportunidad de adaptarse para poder ser competitiva pero al abrir la e...