Ir al contenido principal

“Crisis permanente” enfila a incumplir objetivos de desarrollo en AL: Cepal

 

“Crisis permanente” enfila a incumplir objetivos de desarrollo en AL: Cepal

 

Es cierto, es nuestro problema desde hace no años sino décadas y tetenemos todo y más para salir pero siempre volvemos a caer. Y se lo areibuyo, en buena medida, a lo que nos hicieron en Querrétaro. Nancy y yo vamos a impartir unas lecciones en Querrétaro y que recibimos como gracias: mobing contra mi amada Nancy. Lo del supuesto accidente en el que murrió mi amada y yo quedé minusválido por quedar en coma lo voy a dejar de lado aunque YO tengo mis sospechas de que el grupo vómito con la Fabigorda y la Yarzigata tuvieron mucho que ver y las culpo. Pero así asesinaron a una doctora en historia económica y me dejaron en coma que soy doctor en economía financiera. Y yo digo que esa actitud escoria es la que nos limita en levantarnos y desarrollar aunque el término que utilizamos los economistas es totalmente erróneo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal La economía mexicana está en camino de cerrar el año 2023 con un crecimiento económico del 2.9%, superando la media proyectada para América Latina, según la Cepal. El Economista recoge que México se encuentra entre los países, junto con Brasil y Panamá, que experimentarán los mayores aumentos en su PIB este año. La revisión al alza de las proyecciones se debe al rendimiento positivo de la economía mexicana, que ha superado las expectativas, mientras que solo se esperan contracciones en dos economías de la región: Argentina y Chile, con caídas del 3.0% y 0.3%, respectivamente. https://www.linkedin.com/news/story/el-crecimiento-econ%C3%B3mico-de-m%C3%A9xico-ser%C3%ADa-el-segundo-de-la-regi%C3%B3n-seg%C3%BAn-la-cepal-5461577/

La mayoría de la población sabe que en el PJ impera la corrupción: AMLO

Un buen ejemplo de una frase populista. Si lo sabemos ya alguien hubiera metido la denuncia. La frase debería ser: "La mayoría de la población sospecha que en el PJ impera la corrupción" porque si tuviéramos las pruebas en físico sería una gran irresponsabilidad de no haberlo ventilado. Pero al decir "sospecha" significa que sentimos el gusanito pero aún no podemos armar el expediente. Ahora la Miss Pineapple. (2) Ante las propuestas que hizo ayer la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que buscan incidir reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) (1) que se discute en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que está en su derecho, pero afirmó que la mayoría de la población sabe que en ese Poder “impera la corrupción y urge limpiarlo”.   (1) En propuesta alterna, llama Piña a "no destruir" el Poder Judicial (2)  Pineapple