Ir al contenido principal

Sheinbaum mantendrá como titular del SAT a Antonio Martínez

 

Sheinbaum mantendrá como titular del SAT a Antonio Martínez

 La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que mantendrá como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a Antonio Martínez Dagnino. Los datos son:

  • Recaudar 719 mil 832 millones de pesos en un lapso de 3 años y 9 meses, una cifra que superó en 107 por ciento a lo que la administración anterior consiguió pero en todo el sexenio.
  • Abatir el rezago de trámites de la administración anterior, con un tiempo promedio de atención de 22 días, 45 por ciento más expedito que los 40 días establecidos por Ley.
  • Impulsó reformas trascendentales en materia de los impuestos sobre la renta y valor agregado, destacando las de no objeto en IVA y las reestructuras corporativas en ISR.
  • En 2021, publicó por primera vez en la historia del SAT las tasas efectivas de ISR de grandes contribuyentes por sector económico, lo que ha facilitado a los contribuyentes medir sus riesgos impositivos y generar su autocorrección.

Al salir de la casa de transición a Palacio Nacional para una reunión con el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, dijo que se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda, nada más el actual subsecretario de Egresos, Juan Pablo se va al gobierno de la Ciudad. Y yo también digo porque cambiar el equipo que ha hecho un buen trabajo, sobre todo comparado con los sexos del "Copetes" y del "Sargento Godinez".

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal La economía mexicana está en camino de cerrar el año 2023 con un crecimiento económico del 2.9%, superando la media proyectada para América Latina, según la Cepal. El Economista recoge que México se encuentra entre los países, junto con Brasil y Panamá, que experimentarán los mayores aumentos en su PIB este año. La revisión al alza de las proyecciones se debe al rendimiento positivo de la economía mexicana, que ha superado las expectativas, mientras que solo se esperan contracciones en dos economías de la región: Argentina y Chile, con caídas del 3.0% y 0.3%, respectivamente. https://www.linkedin.com/news/story/el-crecimiento-econ%C3%B3mico-de-m%C3%A9xico-ser%C3%ADa-el-segundo-de-la-regi%C3%B3n-seg%C3%BAn-la-cepal-5461577/

La mayoría de la población sabe que en el PJ impera la corrupción: AMLO

Un buen ejemplo de una frase populista. Si lo sabemos ya alguien hubiera metido la denuncia. La frase debería ser: "La mayoría de la población sospecha que en el PJ impera la corrupción" porque si tuviéramos las pruebas en físico sería una gran irresponsabilidad de no haberlo ventilado. Pero al decir "sospecha" significa que sentimos el gusanito pero aún no podemos armar el expediente. Ahora la Miss Pineapple. (2) Ante las propuestas que hizo ayer la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que buscan incidir reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) (1) que se discute en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que está en su derecho, pero afirmó que la mayoría de la población sabe que en ese Poder “impera la corrupción y urge limpiarlo”.   (1) En propuesta alterna, llama Piña a "no destruir" el Poder Judicial (2)  Pineapple