Ir al contenido principal

Historia de los bancos y la banca estatal en México

 La historia de la banca en México se remonta a 1784, cuando se fundó el Banco de Avío y Minas para financiar a los mineros. En el siglo XIX, el sistema bancario se desarrolló con la banca de emisión privada y un banco de Estado, como en otros países occidentales. 

Algunos hitos en la historia de la banca en México son:
  • Banco de México
    Se fundó el 1 de septiembre de 1925, gracias a los esfuerzos del Secretario de Hacienda Alberto J. El Banco de México fue clave para la reconstrucción de la economía mexicana tras la Revolución. 
  • Ley Bancaria de 1897
    Después de esta ley, se multiplicaron los bancos de provincia, aunque la legislación solo permitía que un banco por estado pudiera emitir billetes. 
  • Banco de Londres, México y Sudamérica
    Este banco se fundó en 1864 y operaba como un banco inglés, priorizando el financiamiento del comercio exterior. 
  • Nacionalización de la banca
    El presidente José López Portillo anunció la nacionalización de la banca el 1 de septiembre de 1982. 
  • Modelo de Banca Universal
    En los años 50, se empezó a implementar este modelo, que consiste en agrupar financieras, hipotecarías, departamentos de ahorro y fideicomiso en un mismo banco de depósito. 
  • Grupos financieros
    En 1970, se reconoció legalmente la figura de los grupos financieros en México. 

Comentarios