Ni un paso atrás en la defensa de la libertad y la soberanía: AMLO
Claro que no podemos dar ni un paso atrás, ni siquiera un pasito aunque mucha gente siempre quieren ver el complot en cada palabra. Pero dar un paso atrás significa volver a los 1960 o antes cuando se decía que se levantan y aplauden sin importar lo que el presidente diga. Y todos, si todos lo hacían hasta que un día el jóven Muños Ledo o Muñoz Pedo se atrevió a ir contra los usos y costumbres (1) e interrumpir el presidente (2), (3).
(1) Sistema de usos y costumbres
(2)Muños Ledo
(3) El 1 de septiembre de 1988, Muñoz Ledo se convirtió en el primer legislador en interpelar a un presidente de México, en este caso a Miguel de la Madrid, quien ofrecía su último Informe de Gobierno. De la Madrid estaba en la parte final de su reporte cuando el senador Muñoz Ledo de pie gritó: “con su permiso, señor Presidente”. Eso provocó que el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Montes, le exigiera silencio; los gritos de priistas se interpusieron al acto de Muñoz Ledo, mientras que panistas, entre ellos Vicente Fox, agitaran boletas electorales alegando fraude electoral de las elecciones presidenciales de 1988, en las que el triunfo se le dio a Carlos Salinas.
https://www.corrienteroja.net/wp-content/uploads/2016/03/20160324-140100.jpg El neoliberalismo en México es el sistema económico que se empezó a implantarse en el país durante el gobierno de Miguel de la Madrid, con el antecedente que había supuesto la disminución de los aranceles a la exportación.No hay que olvidar que México y toda América Latina y el Casribe (ALyC) estaba sumergida en la década perdida (2) la cual se caracterizaba no por la inflación sino la hiperinflación (2) .- Si queremos comparar al modelo "sustitución de importaciones" con el modelo llamado "neoliberal" podemos decir a groso modo que el primero si tuvo tasas de crecimiento significativas pero también una considerable inflación y una economía bastante cerrada y pot ello rústica. Por ello cuando en los 1980s y 1990s se abre debe golpe la economía, lo que el Peje llama período neoliberal la industria nacional no tuvo oportunidad de adaptarse para poder ser competitiva pero al abrir la e...
Comentarios