Ni un paso atrás en la defensa de la libertad y la soberanía: AMLO
Claro que no podemos dar ni un paso atrás, ni siquiera un pasito aunque mucha gente siempre quieren ver el complot en cada palabra. Pero dar un paso atrás significa volver a los 1960 o antes cuando se decía que se levantan y aplauden sin importar lo que el presidente diga. Y todos, si todos lo hacían hasta que un día el jóven Muños Ledo o Muñoz Pedo se atrevió a ir contra los usos y costumbres (1) e interrumpir el presidente (2), (3).
(1) Sistema de usos y costumbres
(2)Muños Ledo
(3) El 1 de septiembre de 1988, Muñoz Ledo se convirtió en el primer legislador en interpelar a un presidente de México, en este caso a Miguel de la Madrid, quien ofrecía su último Informe de Gobierno. De la Madrid estaba en la parte final de su reporte cuando el senador Muñoz Ledo de pie gritó: “con su permiso, señor Presidente”. Eso provocó que el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Montes, le exigiera silencio; los gritos de priistas se interpusieron al acto de Muñoz Ledo, mientras que panistas, entre ellos Vicente Fox, agitaran boletas electorales alegando fraude electoral de las elecciones presidenciales de 1988, en las que el triunfo se le dio a Carlos Salinas.
FIDEL PAEZ GARCIA
La llamada „Paz de Cien Años‟ por Polanyi durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, fue algo que se mantuvo como una caldera a alta presión. El autor nos dice que esa paz fundamentalmente descanso en cuatro pilares: el sistema de equilibrio de poderes, el patrón oro internacional, el mercado autorregulador y el Estado liberal. Esto lo podemos transpolar a hoy día a inicios de este siglo XXI con una cohesión política mediante organismos internacionales (como la ONU), sin patrón oro internacional pero con el dólar como equivalente general del valor, con un neoliberalismo económico y político controlado por las grandes transnacionales y las potencias mundiales.
La puja de las potencias como Gran Bretaña, Francia, o la floreciente Alemania, por hacerse del control continental, los llevo a llevar a cabo alianzas para „equilibrar poderes‟ y no perder la posibilidad de lograr sus intereses. El patrón oro más allá de agilizar el mercado internacional, considero que ...
Comentarios