Ir al contenido principal

Brugada gana por regla de género; es la más competitiva, asegura

Brugada gana por regla de género; es la más competitiva, asegura Bueno, decir que es más competitiva si ganó sólo a García Harfuch por regla de equidad de género y por ser un caballero. Astillero y Arturo Cano analizan: 9 candidaturas mueven escenarios en Morena Definida por regla de género la eventual candidatura al Gobierno de la Ciudad de México para Clara Brugada, a pesar de que Omar García Harfuch ganó las encuestas en el proceso interno de Morena –40.5 por ciento contra 26.7 en la pregunta central ¿a quién prefieres como candidato?–, el llamado a la unidad se impuso. Una simpatizante de la alcaldesa de Iztapalapa con licencia selló ese compromiso con un abrazo al ex secretario de Seguridad capitalina: "gracias por la unidad, por ser un caballero, de verdad". En las primeras horas de este sábado, después de 19 horas de haber iniciado esta larga jornada, Brugada aseguró que "nadie sobra para construir este gran movimiento". Afirmó que ella garantiza el triunfo en la capital del país y “vamos por el plan C, que es ganar todo”. Mientras tanto, García Harfuch señaló que no se siente defraudado, sino "muy contento por el resultado de la encuesta. Aceptamos que Clara sea nuestra coordinadora, ya lo que hagamos nosotros es otra cosa", indicó consultado sobre si aceptará ir al Senado, como ofreció la dirigencia del partido a los varones que, como él, debieron ceder el lugar a una mujer. "Yo quiero seguir sirviendo a mi país, llevo muchos años haciéndolo y más que pensar en un puesto en específico, ver dónde podemos hacer lo mejor". No descartó integrarse al equipo de campaña de la virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. Al paso de las horas, la incertidumbre aumentaba en el hotel de Polanco donde se concentraron los morenistas de las 9 horas del viernes. Duelo de porras Simpatizantes de Brugada fueron invadidos por la ansiedad, tras darse a conocer, cerca de la una de la mañana, los resultados de las encuestas que ubicaron al ex funcionario capitalino como puntero. En tanto, un grupo afín a García Harfuch arribó al grito de "si quieren unidad, deben respetar". No hubo mayor confrontación que guerra de porras. Alrededor de las 3:30 de la madrugada, cuando se dieron a conocer los resultados finales de todo el proceso, Brugada apareció al centro, flanqueada por Mario Delgado, dirigente del partido, y Rocío Nahle, precandidata al gobierno de Veracruz. Todos muy sonrientes. "¿Y mi jefe?", preguntó una colaboradora de García Harfuch. De última hora, éste apareció y rápido se colocó en uno de los extremos de la primera fila, también sonriendo. "Seguro se lo estaban sabroseando allá afuera", dijo la joven. El ex secretario de Seguridad capitalina no dejó de aplaudir y se sumó a los coros de "unidad, unidad". Cuando Mario Delgado cantó que Brugada sería, por regla de género, la coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, hubo gritos de júbilo y de "¡sí se pudo, sí se pudo!" En entrevista posterior, la alcaldesa con licencia declaró que no hubo negociación con su compañero para que le cediera el espacio, sino "respetar el resultado de la aplicación del criterio de género; si vemos las gráficas, soy la mujer de mayor competitividad a nivel nacional, con 26 por ciento". Expresó su total respeto para García Harfuch, y dijo que pronto construirá el plan de trabajo para los meses que vienen. "Ya está el periodo de precampaña, nos vamos a registrar, se hará con toda la cuestión legal para que podamos hacer eventos".

Comentarios

Puede ser competitiva pero si pasó por regla de género dice que no es tan competitiva como Harfuchs pero bueno.

Entradas más populares de este blog

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal La economía mexicana está en camino de cerrar el año 2023 con un crecimiento económico del 2.9%, superando la media proyectada para América Latina, según la Cepal. El Economista recoge que México se encuentra entre los países, junto con Brasil y Panamá, que experimentarán los mayores aumentos en su PIB este año. La revisión al alza de las proyecciones se debe al rendimiento positivo de la economía mexicana, que ha superado las expectativas, mientras que solo se esperan contracciones en dos economías de la región: Argentina y Chile, con caídas del 3.0% y 0.3%, respectivamente. https://www.linkedin.com/news/story/el-crecimiento-econ%C3%B3mico-de-m%C3%A9xico-ser%C3%ADa-el-segundo-de-la-regi%C3%B3n-seg%C3%BAn-la-cepal-5461577/

La mayoría de la población sabe que en el PJ impera la corrupción: AMLO

Un buen ejemplo de una frase populista. Si lo sabemos ya alguien hubiera metido la denuncia. La frase debería ser: "La mayoría de la población sospecha que en el PJ impera la corrupción" porque si tuviéramos las pruebas en físico sería una gran irresponsabilidad de no haberlo ventilado. Pero al decir "sospecha" significa que sentimos el gusanito pero aún no podemos armar el expediente. Ahora la Miss Pineapple. (2) Ante las propuestas que hizo ayer la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que buscan incidir reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) (1) que se discute en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que está en su derecho, pero afirmó que la mayoría de la población sabe que en ese Poder “impera la corrupción y urge limpiarlo”.   (1) En propuesta alterna, llama Piña a "no destruir" el Poder Judicial (2)  Pineapple