Ir al contenido principal

Cómo ha evolucionado el PIB de México y el mundial con el Peje y desde el año 2000

El Producto Interno Bruto trimestral ofrece, en el corto plazo, una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país, proporcionando información oportuna y actualizada, para apoyar la toma de decisiones. PIB Total Generalmente se mide en trimestres y se divide de la siguiente manera: Actividades Primarias Actividades Secundarias Actividades Terciarias Las actividades primarias, secundarias y terciarias son las actividades económicas que generan ingresos económicos y son realizadas por los seres humanos. Pertenecen a los sectores primario, secundario y terciario de la economía. Las actividades primarias son aquellas que dependen del ambiente, así como también las que se refieren al uso de los recursos del planeta Tierra, como el agua, la vegetación, materiales de construcción, minerales y tierra. Las actividades secundarias son aquellas que añaden valor a los recursos naturales al transformar los materiales en crudo en productos con valor. Las actividades terciarias son las que tienen que ver con la producción y el intercambio. La producción involucra la “provisión” de servicios que son “consumidos”. Este intercambio involucra facilidades de comercio, transporte y comunicación que a menudo son usados para superar la distancia. Los trabajadores del sector terciario son llamados trabajadores de cuello blanco. Fuente: -Caja, Alberto, ¿Qué son las Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias?, 2022 disponible en ¿Qué son las Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias? -INEGI, Economía y Sectores Productivos, disponible en: https://www.inegi.org.mx/temas/pib/#tabulados, 2023 consultado en noviembre 2023

Comentarios

Claro que se puede decir que no se ha logrado nada o aún se queda a deber. Pero yo digo, osea YO :P, que hay que ver que la economía ha mostrado ser más robusta que muchos habían pensado. Por ejemplo aguantó las políticas de desangrar el país por parte del sargento Bolio y su sucesor tuvo una política de tirar la casa por la ventana (1) y la economía mexicana también lo resistió.

(1) Tirar la casa por la ventana, es una frase de uso coloquial que expresa cuando alguien derrocha o gasta dinero sin control, ni medida.

Entradas más populares de este blog

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal

El crecimiento económico de México sería el segundo de la región, según la Cepal La economía mexicana está en camino de cerrar el año 2023 con un crecimiento económico del 2.9%, superando la media proyectada para América Latina, según la Cepal. El Economista recoge que México se encuentra entre los países, junto con Brasil y Panamá, que experimentarán los mayores aumentos en su PIB este año. La revisión al alza de las proyecciones se debe al rendimiento positivo de la economía mexicana, que ha superado las expectativas, mientras que solo se esperan contracciones en dos economías de la región: Argentina y Chile, con caídas del 3.0% y 0.3%, respectivamente. https://www.linkedin.com/news/story/el-crecimiento-econ%C3%B3mico-de-m%C3%A9xico-ser%C3%ADa-el-segundo-de-la-regi%C3%B3n-seg%C3%BAn-la-cepal-5461577/

La mayoría de la población sabe que en el PJ impera la corrupción: AMLO

Un buen ejemplo de una frase populista. Si lo sabemos ya alguien hubiera metido la denuncia. La frase debería ser: "La mayoría de la población sospecha que en el PJ impera la corrupción" porque si tuviéramos las pruebas en físico sería una gran irresponsabilidad de no haberlo ventilado. Pero al decir "sospecha" significa que sentimos el gusanito pero aún no podemos armar el expediente. Ahora la Miss Pineapple. (2) Ante las propuestas que hizo ayer la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que buscan incidir reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) (1) que se discute en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que está en su derecho, pero afirmó que la mayoría de la población sabe que en ese Poder “impera la corrupción y urge limpiarlo”.   (1) En propuesta alterna, llama Piña a "no destruir" el Poder Judicial (2)  Pineapple