Ir al contenido principal

Ferrosur y CPKC respondieron a convocatoria para tren de pasajeros: SICT

Ferrosur y CPKC respondieron a convocatoria para tren de pasajeros: SICT En si lo irrónico es que tanto EEUU como México y Canadá son países idóneos para viajar en ferrocarril como Rusia, China, Pakistán y en si el mundo entero pero por las distancias estos países hubiera sido normal que este sector se hubiera desarrollado. Y no es la simple respuesta de culpar a Zedillo. Él hizo o le dió el tiro de gracia pero fue mucho antes que se ababdonó el tren, Yo diría desdede Echevería ya no se le invertía pero igual y fue hasta antes, mucho antes. Lo interesante es que el "amigo íntimo" del Peje X. Gonzalez (2) está metido en el proyecto ya que la subsidiaria de Grupo Mexico Ferrosur y Canadian Pacific Kansas City Railway son las empresas que respondieron a la convocatoria del gobierno federal para recuperar los trenes de pasajeros en el país. Durante la mañanera de este jueves en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, informó que ambas firmas ya presentaron los respectivos oficios, los cuales son analizados por las instancias federales correspondientes. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a pregunta expresa, el funcionario detalló que algunas de las iniciativas de rutas propuestas por las firmas son tener corridas de la ciudad de México a Querétaro, León, Aguascalientes, Guadalajara y San Luis Potosí. “Ya recibimos los oficios tanto de Grupo México, FerroSur, y también de Canadian Pacífic Kansas City, nos establecieron las rutas, estamos analizando los oficios, todos fueron positivos. Estamos pidiéndoles a ellos una precisiones, en cuanto terminemos de cerrar con ellos en la próxima semana ya tendremos un comunicado mucho más preciso para ello”, apuntó el secretario Nuño. El lunes pasado venció el plazo dado por el gobierno federal a las empresas que estarían interesadas en sumarse al proyecto para ampliar las rutas de trenes de carga al servicio de pasajeros. En un comunicado emitido ese mismo día, la SICT informó que recibió cinco propuestas de interesados en participar en el proyecto de trenes de pasajeros,—aunque no reveló de qué compañías se trataba— y agregó que las rutas prioritarias son siete: Tren regional México-Veracruz, Tren Interurbano AIFA-Pachuca-Tula, Tren Buenavista-Tula-Querétaro-León-Aguascalientes, Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez. Al respecto, en la conferencia presidencial, del titular de la SICT afirmó que realizan los estudios de las rutas para posteriormente se inicie la construcción y rehabilitación de las vías. Por su parte, el presidente López Obrador señaló: “Es muy interesante que estén respondiendo y son 18 mil kilómetros de derecho de vía que se van a utilizar para trenes de pasajero, se va a comunicar hacia futuro de nuevo con trenes de todo el país, eso es un avance importante”. (2) Modo teatroDesactivado Las RAZONES por las que CLAUDIO X GONZÁLEZ está ENOJADO con el gobierno de AMLO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA GRAN TRANSFORMACIÓN. PARTE 1, LA PAZ DE CIEN AÑOS

FIDEL PAEZ GARCIA La llamada „Paz de Cien Años‟ por Polanyi durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, fue algo que se mantuvo como una caldera a alta presión. El autor nos dice que esa paz fundamentalmente descanso en cuatro pilares: el sistema de equilibrio de poderes, el patrón oro internacional, el mercado autorregulador y el Estado liberal. Esto lo podemos transpolar a hoy día a inicios de este siglo XXI con una cohesión política mediante organismos internacionales (como la ONU), sin patrón oro internacional pero con el dólar como equivalente general del valor, con un neoliberalismo económico y político controlado por las grandes transnacionales y las potencias mundiales. La puja de las potencias como Gran Bretaña, Francia, o la floreciente Alemania, por hacerse del control continental, los llevo a llevar a cabo alianzas para „equilibrar poderes‟ y no perder la posibilidad de lograr sus intereses. El patrón oro más allá de agilizar el mercado internacional, considero que ...

Recurrí a los militares por la catástrofe en que hallé el país: AMLO

  Recurrí a los militares por la catástrofe en que hallé el país: AMLO  En parte lo entoendo y le doy la razón pero olvida también que en parte esa catástrofe en el que encontró el país se lo debemos a unos milis, no todos pero uno sí como por ejemplo el caso de los 43 y un poco anters el sargento Bolio i el Espurio  Estoy de acuerdo con él que logró un cambio significativo o muy significativo pero no por ello podemos olvidar el pasado reciente además de que me sorprende de que aún no haya denuncia penal en La Haya contra contra FECAL"  o alguno de sus colaboradores. Y ve3n el caso de García Luna no está siendo juzgado por crímenes de guerra, ni siquiera por usos indebidos de fuerza y abuso de poder. Él sólo está en juicio por digamos "trámites administrativos". En realidad él y el Pelele deberían estar setenciados por décadas en Guantánamo aunque ya se cerró desde tiempos de Barack Obama . " FeCal : Es un juego con las primeras sílabas de su nombre y apellido, ...