Obliga transición energética cambios radicales en estilo de vida
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2024_057.html
Estoy de acuerdo o más que muy deacuerdo de que dicho proceso debe ser social y ambientalmente sostenible y es inevitable la transición energética mundial hacia fuentes "renovables" y se debe de dejar de seguir dependiendo de los combustibles fósiles encabezada por el petróleo pero también el carbón tal como dice Nancy y yo y ahora también el investigador del Centro de Geociencias de la UNAM, Luca Ferrari Pedraglio. Lo verdaderamente inverosímil es que estamos no en pañales sino antes de ello para lograr esa transición. Si leemos el Quijote vemos que se habla de gigantes que son molinos de viento. Es decir en pocas palabras de energía eólica y aún no conocpian el concepto de "electricidad" pero con los conocimientos no del siglo XX sino del XIX hubieran logrado generarla y hoy en el siglo XXI necesitamos depender del chapopote como si estuviéramos no en el sigl XIX sino en ek XVIII, es decir hemos involucionados, es deccir hemos involucionados o vuelto para atrás.
https://www.corrienteroja.net/wp-content/uploads/2016/03/20160324-140100.jpg El neoliberalismo en México es el sistema económico que se empezó a implantarse en el país durante el gobierno de Miguel de la Madrid, con el antecedente que había supuesto la disminución de los aranceles a la exportación.No hay que olvidar que México y toda América Latina y el Casribe (ALyC) estaba sumergida en la década perdida (2) la cual se caracterizaba no por la inflación sino la hiperinflación (2) .- Si queremos comparar al modelo "sustitución de importaciones" con el modelo llamado "neoliberal" podemos decir a groso modo que el primero si tuvo tasas de crecimiento significativas pero también una considerable inflación y una economía bastante cerrada y pot ello rústica. Por ello cuando en los 1980s y 1990s se abre debe golpe la economía, lo que el Peje llama período neoliberal la industria nacional no tuvo oportunidad de adaptarse para poder ser competitiva pero al abrir la e...
Comentarios