Ir al contenido principal

Pensión para el Bienestar: ésta es la fecha del primer pago de 2024 para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

Pensión para el Bienestar: ésta es la fecha del primer pago de 2024 para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad A partir de este primer mes del año, una vez aprobado el presupuesto de egresos, los beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar verán un incremento en el apoyo bimestral, pasando de cuatro mil 800 pesos a seis mil pesos. Esta medida fue anunciada por Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar. Durante la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que este 3 de enero iniciará el pago de Pensión del Bienestar para adultos mayores, así como para las Personas Discapacidad. La secretaria del Bienestar, destacó que el aumento del 25 por ciento a su pensión se llevará a cabo desde este mes, por lo que los adultos mayores ya recibirán 6 mil pesos bimestrales, a partir de este 3 de enero por medio de su Tarjeta del Bienestar, lo cual será un aumento significativo que beneficiará a 12 millones 101 mil personas. Esta inversión social ascenderá a 465 mil 48 millones de pesos para el presente año, por lo que subrayó la importancia del compromiso continuo con los programas sociales y enfatizó que se mantendrá un incremento presupuestario constante, asegurando un mayor respaldo a estos sectores vulnerables. En cuanto a la entrega de las pensiones a adultos mayores, se informó que iniciará este 3 enero y concluirá el día 26 y será a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Por lo que se solicitó a los beneficiarios acudir en la fecha correspondiente para recibir su pago. Respecto a las personas con discapacidad, se anunció que en el bimestre enero-febrero se entregarán pensiones a un millón 482 mil derechohabientes, principalmente niñas, niños y jóvenes menores de 30 años. El monto individual de esta pensión será de 3 mil 100 pesos. Además, se hizo mención del incremento del salario mínimo, el cual se establecerá en 248.93 pesos a nivel nacional y 374.89 pesos para la frontera norte, un aumento significativo que impactará positivamente en la economía de numerosos trabajadores en el país. Estas medidas reflejan un compromiso continuo del gobierno mexicano para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables y promover un mayor bienestar social en el país. Adultos mayores recibirán pago doble antes de la veda electoral Los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar, registrados en la Secretaría del Bienestar y con su tarjeta bancaria correspondiente, recibirán su pago normal correspondiente al bimestre enero-febrero de manera regular. Sin embargo, debido al inicio de la veda electoral, los siguientes pagos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, este último coincidiendo con el mes de las elecciones, serán entregados en una única exhibición. Los beneficiarios de este programa recibirán un total de 12 mil pesos en el mes de febrero, combinando los pagos de los primeros tres bimestres del año. No obstante, se señala que el siguiente pago no ocurrirá hasta el mes de julio, una vez concluida la veda electoral. Esta medida se encuentra dentro de las disposiciones gubernamentales ante el contexto electoral, asegurando la continuidad de los beneficios para los adultos mayores mientras se cumplen las regulaciones establecidas para el proceso electoral.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA GRAN TRANSFORMACIÓN. PARTE 1, LA PAZ DE CIEN AÑOS

FIDEL PAEZ GARCIA La llamada „Paz de Cien Años‟ por Polanyi durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, fue algo que se mantuvo como una caldera a alta presión. El autor nos dice que esa paz fundamentalmente descanso en cuatro pilares: el sistema de equilibrio de poderes, el patrón oro internacional, el mercado autorregulador y el Estado liberal. Esto lo podemos transpolar a hoy día a inicios de este siglo XXI con una cohesión política mediante organismos internacionales (como la ONU), sin patrón oro internacional pero con el dólar como equivalente general del valor, con un neoliberalismo económico y político controlado por las grandes transnacionales y las potencias mundiales. La puja de las potencias como Gran Bretaña, Francia, o la floreciente Alemania, por hacerse del control continental, los llevo a llevar a cabo alianzas para „equilibrar poderes‟ y no perder la posibilidad de lograr sus intereses. El patrón oro más allá de agilizar el mercado internacional, considero que ...

Recurrí a los militares por la catástrofe en que hallé el país: AMLO

  Recurrí a los militares por la catástrofe en que hallé el país: AMLO  En parte lo entoendo y le doy la razón pero olvida también que en parte esa catástrofe en el que encontró el país se lo debemos a unos milis, no todos pero uno sí como por ejemplo el caso de los 43 y un poco anters el sargento Bolio i el Espurio  Estoy de acuerdo con él que logró un cambio significativo o muy significativo pero no por ello podemos olvidar el pasado reciente además de que me sorprende de que aún no haya denuncia penal en La Haya contra contra FECAL"  o alguno de sus colaboradores. Y ve3n el caso de García Luna no está siendo juzgado por crímenes de guerra, ni siquiera por usos indebidos de fuerza y abuso de poder. Él sólo está en juicio por digamos "trámites administrativos". En realidad él y el Pelele deberían estar setenciados por décadas en Guantánamo aunque ya se cerró desde tiempos de Barack Obama . " FeCal : Es un juego con las primeras sílabas de su nombre y apellido, ...